
Es una forma de vivir y un conjunto de creencias o dogmas por las que la persona reconoce la existencia de una realidad superior, (uno o varios dioses), que explica y da sentido a su propia vida, a todas las cosas que la rodean y a la historia. Es, también, un conjunto de sentimientos de veneración y temor hacia la divinidad. Los creyentes, ante la grandeza de su Dios, se sienten pequeños y débiles, pero a su vez sienten cierto temor, un enorme respeto y una gran admiración hacia este ser supremo. Esto suele expresarse en oraciones, ritos o ceremonias.
La religión es, además, un conjunto de normas morales, que obligan a los creyentes a hacer ciertas cosas y que les prohiben hacer otras, así organizan la vida de los creyentes y la de sus sociedades.
Las religiones tienen lugares sagrados, tiempos sagrados, acciones sagradas, libros sagrados, personas sagradas, etc.
El misterio es lo que está oculto, algo que el hombre no logra comprender, y que tampoco puede expresarse con palabras ni representarse con imágenes.
Las religiones distinguen entre realidades sagradas y realidades profanas. Sagrado es todo aquello que es venerado por su relación con la divinidad; aquello que deja de ser considerado cotidiano y natural.
Las realidades sagradas pueden considerarse como elementos mediadores, osea intermediarios, entre la divinidad y las personas, como puntos de encuentro entre el ser humano y Dios.
Los mitos son relatos legendarios y simbólicos que tratan de las relaciones entre la divinidad y los seres humanos, desvelan el sentido del mundo y de la vida o explican el origen de ciertos fenómenos, instituciones y prácticas humanas. Estos son los elementos que forman parte de nuestras creencias.
☆De Romy☆
No hay comentarios:
Publicar un comentario